NUESTROS SERVICIOS

DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DEL LAVADO DE DINERO Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

 

PROPUESTA DE SERVICIOS
Carta de presentación

Propuesta Integral de capacitación para la entidad.
Lineamientos estratégicos sobre prevención del lavado de activos.

 

PRIMER ETAPA
Objetivo: Capacitar en una primera instancia a aquellos directivos que elaboran las políticas de la entidad y se encuentran en el nivel de toma de decisiones. Se les ofrecerá una visión global de la problemática inherente a la prevención de los delitos de lavado de dinero,  de la normativa vigente en nuestro país y su incidencia operativa. Presentación e incorporación de políticas para mitigar riesgos en la materia, no sólo direccionada a la previsibilidad de la entidad, sino también a su transparencia y eficacia. Implementación de los conceptos relacionados con “Conozca a Su Cliente” en pos de la maximización de los beneficios de la entidad y la optimización de sus procesos.
Duración: 2-3 horas
Destinatarios: directivos de la entidad.
Temario:
1. Análisis de la normativa vigente y sus alcances. Ley 25264, sus modificatorias y Resoluciones U.I.F. correspondientes a la entidad.
2. Obligaciones que impone la normativa.
3. Metodología para la elaboración  de un plan orientado a enfrentar las nuevas obligaciones legales, pudiendo la entidad, así, demostrar los "mejores esfuerzos" en su cumplimiento.
4. Casos de investigación de lavado de dinero en la Justicia Argentina y de incumplimientos por parte de los sujetos obligados.

 

SEGUNDA ETAPA
Objetivo: Capacitación de funcionarios y personal de la entidad.
Prácticas de "debida diligencia". Concepto de "conozca a su cliente", identificación y debido conocimiento, perfil del cliente. Se brindará a toda la organización las herramientas necesarias para poder cumplir, en forma acabada, con la normativa aplicable en la materia. Individualización y mitigación de riesgos.
Duración: 2-3 horas
Temario:
1. Introducción y conceptos generales
2. Orígenes y evolución del lavado de dinero.
3. Casos de investigación de lavado de dinero en la Justicia Argentina y de incumplimientos por parte de los sujetos obligados.
4. Concepto de PEP'S
5. Políticas de prevención
6. Aplicación y cumplimiento del Manual de Procedimientos
7. Confección de legajos de clientes
8. Reporte de operación sospechosa.
9. Determinación de perfil de cliente.

 

La oferta de capacitación integral puede llevarse a cabo en forma presencial u on-line mediante un curso virtual (e-learning) lo que facilita la capacitación del personal de la entidad.